Coleccionables y Hobbies | Concha Harpago chiragra
$12.000
Ref.: 89748915
- Localización
- Santiago
- Precio
- $12.000
Localización
Santiago
Publicado
18/06/2024
Descripción
Concha Harpago chiragra La longitud del caparazón de esta especie varía entre 85 mm y 320 mm, generalmente hasta 170 mm.[2] Harpago chiragra tiene un caparazón muy grueso, robusto y pesado, con una muesca anterior distintiva. Su característica más destacada son las seis digitaciones marginales largas y curvas, expandidas desde el labio exterior grueso y ensanchado y los canales. La columela y la apertura son liradas.
Anatomía El dimorfismo sexual está fuertemente presente en esta especie. Las hembras suelen ser mucho más grandes que los machos.[2]
Distribución
Harpago chiragra está ampliamente distribuido en el Indo-Pacífico, desde el atolón de Aldabra, Chagos, Mauricio, Mozambique, Sri Lanka y el Golfo de Bengala hasta el este de la Polinesia. Se extiende al norte hasta Taiwán y el sur de Japón, y al sur hasta Nueva Caledonia y Australia.
Ecología Hábitat Harpago chiragra vive en zonas de arrecifes de coral. Se puede encontrar en zonas litorales y sublitorales, en pozas de marea y niveles de marea baja hasta una profundidad de alrededor de 25 m.[2]
Hábitos alimentarios Se sabe que Harpago chiragra es un herbívoro que se alimenta de plantas y algas
Anatomía El dimorfismo sexual está fuertemente presente en esta especie. Las hembras suelen ser mucho más grandes que los machos.[2]
Distribución
Harpago chiragra está ampliamente distribuido en el Indo-Pacífico, desde el atolón de Aldabra, Chagos, Mauricio, Mozambique, Sri Lanka y el Golfo de Bengala hasta el este de la Polinesia. Se extiende al norte hasta Taiwán y el sur de Japón, y al sur hasta Nueva Caledonia y Australia.
Ecología Hábitat Harpago chiragra vive en zonas de arrecifes de coral. Se puede encontrar en zonas litorales y sublitorales, en pozas de marea y niveles de marea baja hasta una profundidad de alrededor de 25 m.[2]
Hábitos alimentarios Se sabe que Harpago chiragra es un herbívoro que se alimenta de plantas y algas